¿Qué es InsurTech?
La palabra InsurTech es de origen anglosajón, y está compuesta por dos partes, seguros (insurance) y tecnología (technology) conformando así la palabra InsurTech o “Tecnología de seguros”.
InsurTech es el aprovechamiento de nuevas tecnologías tales como Big Data, Inteligencia Artificial, BlockChain, entre muchas otras, para vender, ofrecer, administrar o distribuir cualquier tipo de seguro a través de internet.
La aparición de este nuevo modelo de negocio, está pisando bastante fuerte tanto a nivel mundial como en Colombia, y hace referencia al uso de tecnologías aplicadas a las empresas aseguradoras para sacarle el mayor provecho a esta industria.
¿Para qué sirve una InsurTech?
El modelo InsurTech tiene bastante acogida, ya que con este nuevo modelo de negocio disruptivo, innovador y eficiente, es posible llevar todas las herramientas tecnológicas que presta un sistema o software para que las aseguradoras lleven un mejor orden de servicios productos y más, además de poder ofrecer a los clientes un mejor servicio y experiencia.
Esta tecnología permite que el sector asegurador implemente nuevas formas de conocer al cliente y así brindarle mejores planes de acuerdo a sus necesidades, proporcionar pólizas personalizadas, seguro social y más, todo gracias a la data que proporciona el comportamiento del usuario.
Las InsurTech llegaron para digitalizar los servicios del sector asegurador.
¡Ahora es mucho más fácil adquirir cualquier tipo de seguro (mascota, salud, viaje, auto, etc.) a través de una plataforma virtual!
Central de monitoreo
Ten el control de toda tu operación desde un solo lugar
¿Quiénes son los actores de una InsurTech?
- La aseguradora: la empresa que ofrece seguros de vida, de mascotas, de viaje, de arrendamiento, de vehículos, etc.
- El cliente: La persona que ingresa a la plataforma o portal transaccional para hacer la compra inmediata del seguro que necesita. (Este puede ser por tiempo limitado o ilimitado, esto lo define el cliente)
- La plataforma: Es el intermediario entre la aseguradora y el cliente que permite el fácil acceso y adquisición del seguro. ¡Es una plataforma 100% confiable y segura! Aquí se realiza la transacción monetaria.
Dato InsurTech:
Según estudiolegalhernandez.com, InsurTech en Colombia ha ido lento, pero seguro, hasta el momento se registran cerca de 11 aseguradoras que ya ofrecen sus servicios mediante una plataforma, por ejemplo, “Seguros por internet” es una de esas aseguradoras pioneras en este campo y ha crecido exponencialmente gracias a la tecnología, igualmente “Grupo R5” que ha logrado vender más de 60.000 SOAT por internet.
¡Y otro dato para que te animes aún más!
“Mientras el 67,1% de las aseguradoras tradicionales cree que "pueden redefinir la experiencia del cliente", el 91,7% de las InsurTech están seguras de conseguir mejorar la experiencia del cliente” - smartandsmart.net
¡La revolución y la era digital ya está aquí y las aseguradoras no se pueden quedar atrás!
En Wip por ejemplo, encuentras herramientas que te ayudan a digitalizar todos los servicios de tu aseguradora, como administración y centralización de tu propia red de asistencia, programación de servicios y asignación en segundos, registro total de la operación y mucho más.
¿Qué esperas para conocer e implementar Wip en tu aseguradora?
Nuevo
Descarga nuestro eBook
Descárgalo gratis, eBook Gestión de equipos de trabajo en campo, guía práctica para optimizar la gestión de equipos de trabajo en campo y aumentar la eficiencia de tu empresa.
Beneficios de una InsurTech:
- Seguros por necesidad: ¡Servicios bajo demanda! Solo pagan el servicio que requieran.
- Experiencia digital: Tus clientes lo compran dónde quieren, cuando quieren y a través de cualquier dispositivo. ¡Disponible 24/7 y a nivel mundial!
- Requerimiento en tiempo real: Tus clientes obtienen el servicio rápido y sin complicaciones.
- Acceso a una red tecnificada: Encuentra y contrata todos los proveedores de asistencia que requieras para prestar tus servicios.
- Crecimiento tecnológico: La aseguradora crece gracias a las herramientas tecnológicas y está a la vanguardia con el objetivo de prestar más y mejores servicios.
- Crecimiento exponencial: Clientes que llegan solos a la plataforma para adquirir los seguros que necesitan.
- Costos: Reduce costos en call center, si tu usuario necesita soporte el línea puedes brindarle una atención más personalizada, ya que toda la asistencia estará online.
Y muchos más… ¡Esto apenas es el abrebocas, imaginate lo que falta por explorar! Te invitamos a que estés súper pendiente de nuestros próximos artículos para que te empapes del mundo digital y lleves tu aseguradora a otro nivel!
¿Y tú, ya tienes todo lo que necesita tu aseguradora para ser parte de la nueva era digital? ¡Empieza ahora!