fbpx
Wip Blog

¿Qué es Delivery y por qué tu empresa lo necesita?

¡El delivery llegó para solucionarnos la vida a todos! Y con esto queremos ser muy literales; es decir, ya sea que tengas una empresa dedicada a vender algún producto/servicio o eres un cliente y quieres conocer cómo funciona el sistema delivery ¡Este artículo es para ti!

Para comenzar… ¿Qué es delivery?

Si bien es un término que se ha puesto de moda, no quiere decir que apenas esté entrando en el mercado, este servicio ha estado en el mundo por años, y para ser muy literales y exactos en la definición de qué es delivery, en español quiere decir “entrega o reparto”, y aplica para casi todos los negocios que vendan algún producto, desde envíos de comida y productos, hasta el envío de dinero, paquetes grandes o pequeños y prácticamente cualquier cosa que se pueda cargar fácilmente y enviar.

En Colombia, el delivery ha existido hace tiempo, sin embargo, ha tomado bastante fuerza en los últimos meses ¿Cuál es la razón? Una de ellas ha sido la implementación en casi todas las empresas de brindarle una mejor experiencia al cliente y facilidad de compra inmediata a través de su página web o app, ya que el usuario no tiene que ir hasta la tienda y buscar entre miles de productos lo que quiere, sino que simplemente ingresando al sitio web da clic en agregar al carrito y puede llevar cientos de productos, sin mencionar que ya no tiene que cargar nada, simplemente esperar a que llegue a su domicilio y prepararse para desempacar todas sus compras.

Digamos que podemos definir en cuatro pasos la mente del usuario cuando navega por internet: Es más o menos así:

¡Lo vi, lo quiero, lo compro, lo tengo!

Y tu empresa debe estar superlista para ofrecer este servicio, de lo contrario te encontrarías en desventaja, por una sencilla razón:

Tu cliente se antoja muy fácil de tus productos y los quiere de forma inmediata. Ten presente que nos encontramos entre generaciones que quieren todo ya.

En ese sentido, contar con un sistema de entrega a domicilio es indispensable para que tu empresa crezca y ofrezca un excelente servicio.

Ahora que tenemos bien definido que es delivery, es momento de conocer cómo funciona y qué debes tener en cuenta para aplicarlo a tu empresa.

Ta puede interesar: Top 6 de las mejores aplicaciones de Delivery en Colombia

Central de monitoreo

Central de monitoreo

Ten el control de toda tu operación desde un solo lugar

¿Cómo funciona el delivery?

El paso a paso de un servicio delivery:

  1. Recibes el pedido: aquí conoces cada detalle (costo, color, tamaño, dirección de envío, si ya se pagó, etc.).
  2. Prepara el paquete: En este punto te encargas de todo el embalaje, de que el empaque sea perfecto y que vaya directo al área de despacho.
  3. Prepara el destino: Aquí, el área de despacho se encarga de trazar toda una ruta óptima para que el paquete llegue lo más pronto posible.
  4. Despacha: En esta parte el pedido acaba de salir de la bodega y va directo al domicilio del cliente.
  5. Rastrea el pedido: ¿Llegó, se perdió, qué pasó? Si te haces esas preguntas a diario es porque algo no está funcionando bien, te hace falta un sistema GPS Tracker como el que usamos en Wip, así tendrás un seguimiento en tiempo real de cada colaborador en campo.
  6. Entrega final: Debes estar seguro de esto, así que en este punto se debe generar un registro de entrega, puede ser la firma de tu comprador, una foto de la entrega o cualquier otro método que registre que se entregó exitosamente.

¿Qué debes tener en cuenta para tener un delivery exitoso?

  1. Los costos: Debes contratar o tener tu propio servicio de domicilio siempre y cuando este no se convierta en un gasto, si estás perdiendo dinero en este sistema ¡Ahí no es! Estudia la estructura y la forma de mejorar la logística del servicio para hacerlo rentable
  2. Cantidad Vs. capacidad: Si ofreces este servicio es porque tienes la capacidad de enviar todos los pedidos de tus clientes en poco tiempo, aquí debes generar un equilibrio entre cuantos domicilios debes hacer en el día y cuál es la capacidad que tienes para entregar.
  3. Logística: Tu red logística debe ser perfecta, aquí entra en juego cada detalle del pedido, desde que ingresa, como se procesa, cuándo sale y hasta el momento de su entrega final. Todo debe estar minuciosamente pensado, preparado y listo.
  4. Vehículo: Debes tener super preparados los medios de transporte en los que tus empleados saldrán a hacer las entregas, siempre ten presente los requisitos mínimos de transporte y seguridad vial.
  5. Conoce tu producto: Si bien sabes lo que vendes, debes saber aún más cómo enviarlo, por qué medio y en cuanto tiempo.

Nuevo

Descarga nuestro eBook

Descárgalo gratis, eBook Uberización de procesos, el modelo de negocio que la rompe en todo el mundo.

eBook sobre uberización WIP

Ejemplo: Vamos a pensar que vendes los almuerzos más deliciosos de toda la ciudad, pero ¿De qué sirve esto si cuando tu cliente hace el pedido, le llega el almuerzo frío, revuelto y tarde?

Entonces, debes planear muy bien que este almuerzo vaya en una mochila térmica, en moto o carro para evitar que llegue como si viniera de un tornado y el tiempo estimado de entrega.

Estamos seguros de que después de conocer qué es delivery y que implementes todos y cada uno de los tips, los domicilios de tu empresa van a llegar muy alto.

Para finalizar… Recuerda siempre tener en cuenta la eficiencia, la buena calidad de entrega y la coordinación del envío. ¡Que este sea como el lema de tu compañía en cada delivery!

Y tú… ¿Ya ofreces servicio a domicilio o delivery a todos tus clientes?

Loading

Tabla de contenido

Artículos destacados por categoría